lunes, 30 de enero de 2012

Actividades Libro Coraline


Tercer capítulo:
3.1. Coraline visita por primera vez su “otra casa”. ¿Cómo accede a ella? ¿Recuerdas algún otro libro o película en que se acceda a otro mundo o a otra dimensión? Señala cómo se logra.

3.2 (Pequeño grupo) ¿Qué ventajas tiene la vida en la “otra casa”? ¿Qué es lo que más os gusta a vosotros de lo que Coraline tiene allí? ¿Por qué?

Cuarto capítulo:
4.1. Coraline descubre un nuevo compañero: ¿quién es? ¿Por qué te parece que puede hablar?¿Cómo podría contarse la historia si no hablara? ¿Recuerdas otra famosa novela en que aparece un personaje parecido?

4.2. (Pequeño grupo)“Vosotros, los humanos, tenéis nombre porque no sabéis quiénes sois. Nosotros sabemos quiénes somos, así que no necesitamos nombre” (p.41) dice a Coraline su nuevo compañero. Reflexionad sobre esto: ¿Estáis de acuerdo? ¿Sabemos realmente  quiénes  somos?  ¿Qué  tienen  que  ver  los  nombres  con  nuestra  identidad? Argumentad al respecto.

4.3 (Gran grupo) Seguimos hablando de nombres. La señorita Forcible recita durante su actuación unos famosos versos: “¿Qué importa un nombre? Aquello que llamamos rosa, con cualquier otro nombre olería igual de bien” (p.48). Localiza qué celebérrimo escritor de  la  Literatura  Universal  crea  estos  versos  y  en  cuál  de  sus  obras  aparecen.  Os proponemos que encontréis la escena original del texto aludido y la escenifiquéis.

4.4. Un narrador omnisciente sabe todo acerca de los personajes, incluso lo que piensan o sienten. Ejemplifica la afirmación anterior con un fragmento de este capítulo.

Quinto capítulo:
5.1. Coraline descubre realmente lo que es la soledad. ¿Por qué? ¿Qué gesto hace al descubrirlo?

5.2. Taller de escritura. Entre las páginas 63 y 66 aparece un nuevo narrador. ¿Por qué?
¿Quién es? ¿Qué tipo de narrador es? Reescribe ese relato intercalado en tercera persona.

5.3. Poco después, la protagonista da una definición de valentía. Cópiala.

5.4. (Gran grupo) ¿Estáis de acuerdo con la definición de Coraline? ¿Cuál sería vuestra propia definición de “valentía”?

5.5. Taller de escritura: Escribe una historia breve en que se demuestre, desde tu punto de vista, que el o la protagonista son valientes.

Sexto capítulo:
6.1. Cuando Caroline va a explorar lo que rodea a su “otra casa” (p.82) ve unos árboles que se van desdibujando ¿qué procedimientos gráficos y tipográficos emplean el autor y el dibujante para transmitirnos esta idea?

6.2. “Coraline continuó caminando, y cuando empezó la niebla, notó que no era húmeda, como una niebla normal, no era fría y no era caliente, a Coraline le pareció como si caminara en la nada” (p.82). ¿Has leído algún otro libro en que la Nada apareciera de forma parecida? Intenta averiguar a qué libro nos referimos y quién es su autor.

Séptimo capítulo:
7.1.¿Dónde está encerrada la protagonista? ¿A quién conoce allí?

7.2. El “lugar” donde se halla Coraline es muy usado en obras de ficción para pasar del mundo real a “otro” mundo, ¿Sabrías decirnos el título de alguna?

Octavo capítulo:
8.1. En este capítulo empieza a vislumbrarse el desenlace de la acción, ¿por qué?

8.2. ¿Qué apuesta hace Coraline con su “otra madre”?

No hay comentarios:

Publicar un comentario